Alumnos de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica del Mayab, llevaron a cabo la cosecha de maíz Naal Xoy amarillo y maíz dzitbacal, el cual se trabajo en conjunto con la Universidad Autónoma de Yucatán a través del Dr. Juan Jiménez Osornio.
Lo anterior forma parte del proyecto “Corredor de comercio agroalimentario popular y solidario en las regiones milperas y biocultural del Puuc en Yucatán”.
El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de las familias productoras, distribuidoras locales y consumidores rurales mayas de bajos ingresos.
Durante el proceso de producción, los estudiantes aplicaron bioinsumos, entre ellos macroorganismos de monte.
El Rector, Luis Fernando Santos Sánchez resaltó el trabajo coordinador que actualmente existe entre los profesores de la UT del Mayab y el Dr. Juan Jiménez Osornio de la Universidad Autónoma de Yucatán.


